Museo del Caucho, Rio Branco, Acre |
Albino Oliveira Museólogo de la Fundación Joaquim Nabuco Este endereço de e-mail está protegido contra SpamBots. Você precisa ter o JavaScript habilitado para vê-lo. ![]() Inaugurado el 5 de noviembre de 1978 por el Gobernador Generaldo Gurgel Mesquita, en conmemoración al Centenario de la Inmigración Nordestina en el estado, tiene la misión de recolectar, investigaciones y divulgar los testimonios materiales e inmateriales de la historia y de la cultura de acre. En 2003, en la conmemoración del aniversario de sus 25 años de creación, el Gobernador del Estado Jorge Viana instituyó, a través del Decreto-Ley nº 8.993, una nueva denominación para la Institución, que pasó a llamarse Museo del Caucho Gobernador Generaldo Mesquita. El Museo ocupa, a través de comodato, un edificio del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA) y es mantenido por la Fundación Elias Mansour, con subsidio del Estado. Los bienes culturales que componían el núcleo inicial del Museo fueron adquiridos a través de una campaña de donación que se extendió después de su fundación, movilizando personas interesadas en preservar los registros culturales del Acre. El acervo, formado por donaciones y objetos adquiridos por permuta con la Universidad Federal de Acre (UFAC), posee aproximadamente 5.317 piezas distribuidas en colecciones etnográficas, arqueológicas, paleontológicas, fotográficas, de periódicos, de impresos, de partituras, de artes visuales, de arte sacra y de objetos del universo político-administrativo del estado. Una visita a la exposición del Museo permite la observación de piezas referentes a la colonización del Acre, de fósiles de animales pre-históricos, de objetos arqueológicos como vasijas con figuras antropomórficas y de testimonios de la cultura material de pueblos indígenas del Acre y del sudeste del Amazonas, como: arco y flechas, bordunas (herramienta utilizada en la guerra), cesterías, cerámicas, adornos corporales y tejidos. El Museo posee aún una biblioteca con cerca de 4.700 volúmenes entre libros y periódicos sobre la historia de Acre y de la región amazónica. Recife, 28 de marzo de 2011. FUENTES CONSULTADAS:
MUSEU da Borracha. Disponível em: <http://www.museus.gov.br/SBM/cnm_conhecaosmuseus.htm>. Acesso em: 22 mar. 2011. MUSEU da Borracha. Disponível em: <http://www.revistamuseu.com.br/enderecos/detalhar.asp?nom_cat=Hist%C3%B3ria&categoria=7&nom_regiao=Acre&nom_pais=Brasil&id_end=81&tipo=4>. Acesso em: 22 mar. 2011. MUSEU da Borracha. Disponível em: <http://www.ac.gov.br>. Acesso em: 22 mar. 2011. MUSEU da Borracha (foto neste texto). Disponível em: <http://profwilsonaraguaia.blogspot.com/2010/06/museu-da-borracha-acre.html>. Acesso em: 28 mar. 2011. COMO CITAR ESTE TEXTO: Fuente: OLIVEIRA, Albino. Museo del Caucho, Rio Branco, Acre. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponível em: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar_es/>. Acesso em: dia mês ano. Ex: 6 ago. 2009. |