Arthur Orlando |
Lúcia Gaspar Arthur Orlando da Silva nació el día 29 de julio de 1858 en Recife, hijo del teniente José Caetano da Silva y Belarmina Augusta de Moraes de Mesquita Pimentel da Silva. Discípulo y amigo de Tobias Barreto, Arthur Orlando surgió en el ambiente cultural brasileño a partir de 1885/1886, cuando rindió un concurso para enseñar en la Facultad de Derecho de Recife y publicó su primer libro, Filocrítica (1886), cuya introducción fue escrita por Martins Júnior. Como hombre público, se destacó en varias actividades, principalmente en el campo educacional, periodístico, político y jurídico. Intelectual brillante desde muy joven, dotado de gran cultura jurídico-filosófica y comprobada erudición, tenía como gran preocupación la educación brasileña. Consideraba la enseñanza un factor primordial para el desarrollo de cualquier nación. Durante los años de 1889 a 1892, fue Inspector General de la Instrucción Pública de Pernambuco, cuando trató de perfeccionar la enseñanza, dándole un gran impulso. Propuso, entre otras cosas, la creación de una escuela en cada pueblo con más de 25 niños en edad escolar, la abolición de los castigos corporales, la extinción de concurso para acceso a la escuela secundaria y la inclusión de la materia “Literatura Nacional” para alumnos del 3er año. Asimismo, se destacó como senador y diputado federal por Pernambuco, en más de una legislatura. Participó activamente de la vida cultural de Pernambuco y del País. Fue socio-fundador de la Academia Pernambucana de Letras, miembro del Instituto Arqueológico, Histórico y Geográfico Pernambucano y de la Academia Brasileña de Letras, para la cual fue elegido en 1907, ocupando la Silla 25. Entre sus obras más relevantes se destacan: Filocrítica (1886); Mi álbum (1891); Ensayos de crítica (1904); Propedéutica político-jurídica (1904); Nuevos ensayos (1905); Pan-americanismo (1906); Puerto y ciudad de Recife (1908) y Brasil, la tierra y el hombre (1913).
FUENTES CONSULTADAS:
ARTHUR Orlando [Foto neste texto]. Disponível em: <http://www.academia.org.br/academicos/artur-orlando>. Acesso em: 22 nov. 2016.
BRITO, Rosa Mendonça de. Filosofia, educação, sociedade e direito na obra de Arthur Orlando da Silva, 1858/1916. Recife: Fundaj. Ed. Massangana, 1980. 116 p.
CHACON, Vamireh. Da Escola do Recife ao código civil: Artur Orlando e sua geração. [Rio de Janeiro]: Organização Simões, [1969]. 362 p.
PAIM, Antônio. Artur Orlando e a Escola do Recife. Estudos Universitários, Recife, v. 15, n. 3-4, p. 5-32, jul./dez. 1975.
COMO CITAR ESTE TEXTO:
Fonte: GASPAR, Lúcia. Arthur Orlando. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar_en>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.
|