Home
Augusto Lucena

Virginia Barbosa
Bibliotecaria de la Fundación Joaquim Nabuco
Este endereço de e-mail está protegido contra SpamBots. Você precisa ter o JavaScript habilitado para vê-lo.
 
Considerado un entusiasta de las cosas modernas, Augusto da Silva Lucena es objeto de elogios y de muchas críticas cuando se trata de su administración como alcalde de la ciudad de Recife en dos mandatos.

Este paraibano de la ciudad de Guarabira, hijo de José da Silva Pereira de Lucena y Maria de Sampaio Lucena, nació el día catorce del mes de febrero de 1916.

A los 21 años (1937) vino para Recife a realizar estudios complementarios de Derecho en el Ginásio Pernambucano. Diplomado (1944) por la Facultad de Derecho de Recife, fue abogado del foro de Recife de 1944 a 1948.
En los gobiernos de Barbosa Lima (1948-1951), Agamenon Magalhães (1951-1952) y Etelvino Lins de Albuquerque (1952-1955), asumió, respectivamente, las Comisarías de Accidentes del Estado de Pernambuco, de Investigaciones y Capturas y de Tránsito en Pernambuco.

En 1954, se casó con la Sra. Ieda Montezuma Arcoverde de Lucena. En este mismo año, lanza su candidatura a diputado estatal en la leyenda de la Alianza Social Democrática, compuesta por el Partido Social Progresista (PSP) y por el Partido Libertador (PL), y asume una silla en la Asamblea Legislativa en 1955.

Es elegido otras dos veces (1958 y 1962) a la Asamblea Legislativa por el PSP y por el Partido Demócrata Cristiano.

Fue vicealcalde de la ciudad de Recife en 1963. En el año siguiente, asumió la Alcaldía, cuando el golpe militar que depuso al presidente del Brasil João Goulart resultó en la destitución del gobernador Miguel Arraes y del alcalde Pelópidas Silveira. En este período, se afilió a la Alianza Renovadora Nacional (Arena).

Terminado su primer mandato (1964-1968), es elegido concejal a la Cámara Municipal de Recife (1968, reelegido en 1975) y diputado federal (1970, reelegido en 1978).

En el gobierno de Eraldo Gueiros Leite (1971-1975), fue nombrado Alcalde de Recife. Inició y concluyó muchas obras públicas consideradas esenciales a la ciudad, inclusive algunas inconclusas de su primer mandato. Entre esas, la ampliación de la Av. Dantas Barreto que, para ser ejecutada, fue preciso, en la óptica de algunas autoridades gobernantes, destruir parte del barrio de São José y demoler la Iglesia de Bom Jesus dos Martírios. Un asunto polémico hasta hoy.

Augusto Lucena falleció  en Recife, el 22 de octubre de 1995.

Obras realizadas:

1964-1968 (1er mandato):
 
• construyó: el edificio sede del Ayuntamiento; el Colegio Municipal para enseñanza de 1er y 2º grados; más de 4000 casas populares; muchas avenidas, entre ellas: la Caxangá, la Antonio de Góis, la José Estelita, la Nossa Senhora do Carmo, la Agamenon Magalhães, la Domingos Ferreira, la Abdias de Carvalho y el Cais do Apolo; los puentes de Limoeiro, Jiquiá, Capunga y Caxangá;
 
• creó: la Compañía de Vivienda de Recife; la Fundación Guararapes, en enseñanza primaria y artesanal;
 
• instaló el Mobral-Recife;
 
• promueve la ampliación industrial de la Compañía de Abastecimiento de Recife (Compare).
 
1971-1975 (2º mandato):
 
• creó: la Empresa de Urbanización de Recife (URB); la Coral Madrigal de Recife;
 
• implantó el sistema de iluminación a vapor de mercurio;
 
• construyó: casas a través de la Cohab; la Plaza de la Convenção; los jardines del Cais de Santa Rita; la Unidad Médica UR-7; el Pronto Socorro Odontológico de Afogados;
 
• amplió y reformó la Plaza da Independência; amplió la Av. Dantas Barreto;
 
• urbanizó la playa de Boa Viagem.
 
Recife, 23 de febrero de 2007.
(Actualizado el 14 de septiembre de 2009).
 
FUENTES CONSULTADAS:
 
ALMANAQUE Recifense: velhas e novas paisagens. Recife: Printer, 2006. p. 50.
 
AUGUSTO da Silva Lucena. Disponível em:<http://www.alepe.pe.gov.br/perfil/links/AugustoLucena.html>. Acesso em: 9 fev.2007.
 
PREFEITO Augusto Lucena. Boletim da Cidade do Recife, Recife, n. 63/169, [s. p.], jan./dez. 1957/1967.
 
COMO CITAR ESTE TEXTO:
 
Fuente: BARBOSA, Virgínia. Augusto Lucena. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar_en>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009

 

Encontrar "Palavra-chave"

Encontrar "A a Z"


Copyright © 2023 Fundação Joaquim Nabuco. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido pela Fundação Joaquim Nabuco