Home
Conde da Boa Vista (Francisco do Rego Barros)

Lúcia Gaspar
Bibliotecaria de Fundação Joaquim Nabuco
Este endereço de e-mail está protegido contra SpamBots. Você precisa ter o JavaScript habilitado para vê-lo.

 
Francisco do Rego Barros, Barão, Visconde y después Conde da Boa Vista, nació el día 3 de febrero de 1802, en la ciudad de Cabo, en el Ingenio Trapiche, de propiedad de sus padres Francisco do Rego Barros, Coronel de Milicias, y Mariana Francisca de Paula do Rego Barros.
 
Estudió con profesores particulares en el ingenio en el que nació y desde muy joven se interesó por la carrera militar. En 1817, con sólo quince años de edad, se alistó en el Regimiento de Artillería de Recife.
 
En 1821, ya como cadete del Ejército del mismo Batallón, participó del movimiento conocido como  Revolución de Goiana, finalizada con la Convención de Beberibe, en octubre del mismo año. Fue encarcelado y enviado a la fortaleza São João da Barra, en Lisboa, Portugal, donde permaneció hasta 1823. Puesto en libertad, viajó a París, licenciándose en Matemática.
 
De nuevo en Pernambuco, se dedicó a la política. Con sólo 35 años de edad, en 1837, fue designado presidente de la Provincia de Pernambuco, estando a cargo hasta 1844.
 
Dada su educación en París, se decidió a modernizar e higienizar Recife. Su gobierno llevó a cabo transformaciones materiales y culturales importantes para la Provincia.
 
La vida en la ciudad ganó en entusiasmo y vivió un progreso hasta entonces nunca visto. Francisco do Rego Barros contrató a ingenieros franceses famosos, incentivó las artes y las ciencias, llevando a Recife el concepto de las grandes ciudades modernas de la época.
 
Se construyeron carreteras que unieron la capital con las áreas productoras de azúcar del interior; el puente colgante de Caxangá, sobre el río Capibaribe; el Teatro de Santa Isabel; el edificio de la Penitenciária Nova, luego llamada Casa de Detenção do Recife, donde funciona hoy la Casa da Cultura; el edificio de la Aduana; canales; carreteras urbanas; un sistema de abastecimiento de agua potable para Recife; reconstrucción de los puentes Santa Isabel, Maurício de Nassau y Boa Vista. Mandó construir vertederos para la expansión de la ciudad, siendo el más importante de ellos el de Boa Vista que partía de Rua da Aurora rumbo a Várzea, llamada  Rua Formosa, siguiendo por  Caminho Novo que, a partir de 1870, recibió el nombre de Av. Conde da Boa Vista.
 
En 1842, fue consagrado con el título de Barón, promovido a Vizconde, en 1860 y elevado a Conde da Boa Vista, en 1866. Fue electo senador, en 1850 y, en 1865, designado presidente de la Provincia de Rio Grande do Sul, acumulando las funciones de Comandante de las Armas, cuando esta provincia participaba de la Guerra del Paraguay.
 
Sintiéndose enfermo y con problemas hepáticos, volvió a Recife a principios de 1870, donde murió el día 4 de octubre, en su residencia, ubicada en el número 405 de Rua da Aurora, donde se ubica, hoy, la Secretaría de Seguridad Pública de Pernambuco.
 
 
Recife, 22 de julio de 2003.
(Actualizado el 25 de agosto de 2009).

FUENTES CONSULTADAS:
GUERRA, Flávio. O Conde da Boa Vista e o Recife. Recife: Fundação Guararapes, 1973. 

SILVA, Jorge Fernandes da. Vidas que não morrem. Recife: Secretaria de Educação, Departamento de Cultura, 1982. p. 201-205.

 

 

COMO CITAR ESTE TEXTO:

 

Fuente: GASPAR, Lúcia. Conde da Boa Vista (Francisco do Rego Barros). Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar_en>.Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.
 

 

Encontrar "Palavra-chave"

Encontrar "A a Z"


Copyright © 2023 Fundação Joaquim Nabuco. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido pela Fundação Joaquim Nabuco