Sport Club do Recife |
Lúcia Gaspar Bibliotecaria de la Fundación Joaquim Nabuco Este endereço de e-mail está protegido contra SpamBots. Você precisa ter o JavaScript habilitado para vê-lo. ¡Cazá, cazá, cazá! ¡La hincha es muybuena! ¡Esrealmente de la farra! ¡Sport, Sport, Sport! (Grito de guerra de Sport). Fundado el día 13 de mayo de 1905, por iniciativa del pernambucano Guillherme de Aquino Fonseca, el Sport Club de Recife – así escrito por influencia de la lengua inglesa – fue el primer equipo de fútbol de Pernambuco. Pese a que el Club Náutico Capibaribe ya existiera oficialmente desde el año de 1901, era totalmente dedicado a los de deportes acuáticos, principalmente a las competencias de remo. El 28 de mayo de 1905, en asamblea realizada en el salón principal de la Asociación de los Empleados del Comercio de Pernambuco, con la presencia de 23 socios fundadores, fue elegida la primera dirección del Club, para el bienio 1905 – 1906, que se conformó de la forma como se describe a continuación: Presidente - Elysio Alberto Silveira Sobrinho Vicepresidente – Boaventura Alves Pinho 1º secretario – Mário Sette 2º secretario – Frederico Rufilo de Oliveira Tesorero – Mário Torres Procurador – Alberto Amorim Director de Deportes Marítimos – Paulino Miranda Director de Deportes Terrestres – Guilherme Aquino Fonseca Director de la tuna musical – Carlos O. Menezes El primer partido de fútbol del Sport tuvo lugar el día 22 de junio, en la cancha del Derby – sitio donde actualmente está ubicado la cancha de deportes de la Policía Militar de Pernambuco – contra el English Eleven, un equipo conformado por funcionarios de empresas inglesas con sede en Recife. A pesar del favoritismo de los ingleses, considerados “los padres del fútbol”, el Sport logró un honroso empate por 2 x 2. El primer triunfo del equipo de Sport sucedió el día 29 de abril de 1906, en un partido realizado en la cancha del Derby, contra el Western Telegraph, un equipo conformado por ingleses, oportunidad en que el rojo y negro venció por el marcador de 1 x 0. El primer clásico entre Sport y Náutico, vencido por el equipo albirrojo por 3 x 1, tuvo lugar el día 24 de julio de 1909, en la cancha del British Club, ubicado detrás de donde actualmente se encuentra el Museo del Estado, en la Avenida Rui Barbosa. Entre los años de 1908 a 1915, las actividades en el Sport fueron casi totalmente dedicadas a los deportes acuáticos. Para competir con el Club Náutico Capibaribe, creó una sección de remo, pero siempre fue el fútbol que apasionó a los hinchas. Había muchas dificultades financieras para el club, que se resolvieron en la medida de lo posible por el empeño de su fundador, Guilherme Aquino Fonseca. El equipo no participó del primer campeonato de fútbol pernambucano, organizado por la Liga Sportiva Pernambucana (LSP), realizado en 1915. Su primer campeonato fue conquistado, en 1916, - año en que el club pasó a hacer parte de la LSP – en partido en que venció al Santa Cruz por 4 x 1, con la plantilla descripta a continuación: : Luiz Cavalcanti, Briant y Paulino, Town, Robson y Smerthurst; Asdrúbal, Lalor Motta, Anagan, Vasconcelos y Smith. En 1919, el Sport inauguró su estadio en la Avenida Malaquías, ubicado detrás del actual Museo del Estado, en la Avenida Rui Barbosa, considerado el mejor de la época. En 1920, el club realizó su primera excursión fuera de Pernambuco, oportunidad en que fue a Belén, Pará. Logró conquistar el trofeo León del Norte, en el cual había una escultura de un león; venció por 3 x 2 a un combinado de los clubes paraenses Remo y Paysandú. La hinchada local, inconformada con el resultado, rompió la cola del león. A partir de ahí surgió la idea de adoptar a un león para ser el escudo del Sport. Con arreglo al estatuto del Club, su configuración geométrica así está definida: En la parte superior, dos arcos de círculos, convexos, iguales entre sí; los arcos superiores se encuentran, en una de las extremidades, en el punto extremo superior del eje vertical de la figura; en la otra extremidad, cada uno de ellos se conecta a la extremidad superior del arco lateral correspondiente; los arcos laterales se cruzan, en la extremidad inferior, en el punto extremo inferior al eje vertical de la figura; la cuerda de cada arco lateral es, prácticamente, igual al doble de la cuerda de cada arco superior. Párrafo único: el fondo del escudo oficial posee siete franjas paralelas, en el sentido diagonal ascendiente, desde la izquierda hacia la derecha, en colores negro y encarnada, alternadamente, la primera y la última de las cuales, en color negro. Sobre dicho fondo, la figura heráldica, en amarillo-oro, de un león en pie y de perfil, volteado hacia el lado derecho del escudo, sosteniendo una miniatura del dibujo-test. En esa miniatura, también en amarillo-oro, el dibujo dela inscripción SCR, en letras entrelazadas, de color negro. Las estrellas que existen actualmente fueron incorporadas para representar los títulos nacionales del Sport: las amarillas, las de Campeón Brasileño, en 1987, y el de Campeón de la Copa de Brasil, en 2008; y la gris, el título Brasileño de la Segunda División, en 1990. Con el equipo base conformado por los jugadores Jucá, Alarcon y Pedro Sá; Adhemar, Altino y Aureliano; Witham, Dubeux, Péricles, Ary y Aluízio, el Sport conquistó su primer tricampeonato, en 1925. El día 04 de julio de 1937, fue inaugurada la sede del Sport en la Isla del Retiro, en cuyo estadio fue realizado un partido contra el Santa Cruz, vencido por los locales por 6 x 5. Actualmente, el equipo rojo y negro es conocido como León de la Isla. En el final de 1941, y comienzo de 1942, el Sport realizó la primera excursión de un equipo pernambucano a las regiones Sur y Sudeste del País, haciendo una brillante campaña. Logró vencer equipos del sur, como el Flamengo, Vasco da Gama, Atlético Mineiro, Coritiba, Internacional y Gremio. En diecisiete partidos, obtuvo once triunfos, dos empates, señaló 53 goles, sufrió cuatro derrotas y recibió 33 goles. En el año de 1950, el Sport conquistó, más allá del campeonato de fútbol, los de remo, vóley, básquet y polo acuático, y, durante la década, cuatro títulos de campeón pernambucano (1953, 1955 – 1956 y 1958). En 1957, hizo su primera excursión internacional, oportunidad en que jugó contra equipos de Portugal, Israel, Turquía, España, Francia y Alemania, cuyo saldo, en dieciséis partidos, fue de cinco triunfos, tres empates y nueve derrotas, habiendo anotado 41 goles y sufrido 43. Durante los años 1960, conquistó un bicampeonato (1961 – 1962) y el Torneo Norte – Nordeste, una competencia oficial de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), habiendo amargado una ayunas de títulos del campeonato pernambucano desde 1963 hasta 1974. Desde 1975 hasta el final de la década de 1980, conquistó seis campeonatos más, y, a partir de los años 1990, logró un dominio casi absoluto en el Estado. Fue campeón en 1991 – 1992, 1994, 1996 a 2000 (primer pentacampeonato), 2003, 2006 a 2010 (segundo pentacampeonato). Abajo están descriptos los años de todos los 39 títulos de los campeonatos pernambucanos conquistados por el Sport Club de Recife, desde 1916 hasta 2010, y el himno del club rojo y negro: FUENTES CONSULTADAS: |